ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Crear, causar, (hacer) surgir o aparecer: . |
|
• |
Construir [una edificación o monumento]: Amur en 1650 y el año siguiente levantaron un fuerte en Albazin [TIE:078, 38]. |
10 ejs |
• |
Estar, presentarse o sobresalir [una edificación]: Se levantaba al fondo --amenazador-- un murallón [CAR:172, 19]. |
3 ejs |
• |
Redactar [un acta]: Cuando llegó la policía, además de levantar acta [DIEGO: 128, 13]. |
2 ejs |
• |
(Fig.) Causar o suscitar [algo]: Mammón levantó en el Averno un clamor de aplausos [TIE:134, 20]. |
13 ejs |
• |
(Fig.) (Hacer) surgir o aparecer [algo]: El vendaval que levantaba el helicóptero [LAB:264, 19]. |
11 ejs |
• |
(Levantar la liebre Locución) Hacer que se descubra algo que estaba oculto: En parte para sonsacar lo que pudiera sin levantar la liebre [LAB:104, 31]. |
1 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Creación
|
|
|
|
A0 |
CDR |
|
CREADOR |
|
|
28 |
(70 %) |
|
A1 |
CRE |
|
CREACIóN |
|
|
40 |
(100 %) |
|
A2 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
2 |
(5 %) |
|
A3 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
5 |
(12.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
LEVANTARact |
A0:CDR = SUJ | | A1:CRE =ODIR | | | | | | |
22 |
> |
|
LEVANTARact |
A0:CDR = SUJ | | A1:CRE =ODIR | | | | | A3:LUG =a LOC | |
3 |
> |
|
LEVANTARact |
A0:CDR = SUJ | | A1:CRE =ODIR | | A2:BEN = OIND | | | | |
2 |
> |
|
LEVANTARSEmed |
| A1:CRE = SUJ | | | | | | | |
9 |
> |
|
(ser) LEVANTADOpasiva |
| A1:CRE = SUJ | | | | | A0:CDR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) LEVANTADOpasiva |
| A1:CRE = SUJ | | | | | | A3:LUG =en LOC | |
1 |
> |
|
(ser) LEVANTADOpasiva |
| A1:CRE = SUJ | | | | | | A3:LUG =sobre LOC | |
1 |
> |
|
(ser) LEVANTADOpasiva |
| A1:CRE = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
40)
Texto |
---|
LEVANTAR-III1a
| S-0 D-1 | Ahora levantamos espantosas colmenas subvencionadas. | [PAS:012.07] |
LEVANTAR-III1e
| S-0 D-1 | conseguía ver las manadas de toros que pasaban con frecuencia, levantando una nube de polvo que los envolvía, y haciendo temblar la tierra bajo los golpes | [SUR:055.06] |
LEVANTAR-III1e
| S-0 D-1 | alfombrados pasillos, de cuyas revueltas, encrucijadas y entreveros procuré levantar croquis mental por si había que desandarlos sin guía y a la carrera, finalizó | [LAB:184.05] |
LEVANTAR-III1e
| S-1 | Se había levantado un viento desapacible y, sin embargo, a ninguno de los tres se nos ocurrió proponer el regreso. | [SUR:086.10] |
LEVANTAR-III1d
| S-0 D-1 O-3 | Pero aquellas historias, si bien podían «levantar el ser a definitivos propósitos», no dejaban de proponerse nunca como una excepción en la que | [USO:150.12] |
LEVANTAR-III1d
| S-0 D-1 | el capote, que se arremolinaba movido por el vendaval que levantaba el helicóptero. | [LAB:264.19] |
LEVANTAR-III1e
| S-0 D-1 | en que empecé a caminar, se avivaron las ametralladoras. Levantaban pequeños copos en la nieve, un polvo blanco navideño y pensé: sí, es | [DIE:103.37] |
LEVANTAR-III1a
| S-0 D-1 I-2 | tiene sentido, es noble, los hombres del futuro les levantarán un monumento (al soldado desconocido). | [DIE:094.01] |
LEVANTAR-III1d
| S-0 D-1 | La arenga de Mammón levantó en el Averno un clamor de aplausos semejante al de la tormenta cuando sacude al mar y hace resonar las rocas y oquedades | [TIE:134.20] |
LEVANTAR-III1e
| S-1 | poéticamente son los dos motivos de su doctrina, que se levantan en un mundo tenebroso y desesperanzado. | [USO:216.19] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)