VINDICAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
| Tipo de proceso: | Relaciones sociales | |||||||
| Argumentos: | Frecuencia | |||||||
|   | A1 | ACTR | ACTOR | 1 | (100 %) | |||
|   | A2 | CAU | Causa | 1 | (100 %) | |||
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
| Sistema de consulta de la base de datos |
| Tipo de proceso: | Relaciones sociales | |||||||
| Argumentos: | Frecuencia | |||||||
|   | A1 | ACTR | ACTOR | 1 | (100 %) | |||
|   | A2 | CAU | Causa | 1 | (100 %) | |||
| Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
|---|---|---|---|
| VINDICAR | S-1 D-2 | , siempre en demanda de enemigo, de una sinrazón que vindicar, de una amenaza de que defenderse, o, aunque nada más sea de | [RAT:249.08] |