ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

SUJETAR


Contener o asegurar para evitar el movimiento->81 ejemplos<-

[+] (sub)acepciones

[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Control   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  CTRR CONTROLADOR  80  (98.8 %) 
  A2  CTRDO CONTROLADO  75  (92.6 %) 
  A3  POSR Poseedor  16  (19.8 %) 
  A4  LUG Lugar  11  (13.6 %) 
  A5  MED Medio  2  (2.5 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
 51     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A3:POSR
=ODIR
A2:CTRDO
=por LOC
 5     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A3:POSR
= OIND
 4     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A4:LUG
=a LOC
 2     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A5:MED
=con OBL
 2     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A4:LUG
=a OBL
 2     >
  SUJETARact A1:CTRR
= SUJ
 1     >
  SUJETARSEref A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A3:POSR
= Refl
 5     >
  SUJETARSEref A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A3:POSR
= Refl
A4:LUG
=a LOC
 1     >
  SUJETARSEref A1:CTRR
= SUJ
A2:CTRDO
=ODIR
A3:POSR
= Refl
A4:LUG
=en LOC
 1     >
  SUJETARSEmed A1:CTRR
= SUJ
A4:LUG
=a OBL
 3     >
  SUJETARSEmed A1:CTRR
= SUJ
A4:LUG
=a LOC
 2     >
  SUJETARSEmpasiva A2:CTRDO
= SUJ
 1     >
  (ser) SUJETADOpasiva A2:CTRDO
= SUJ
A1:CTRR
=por AGT
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 81)
Verbo(ess)Texto Referencia   
SUJETAR
S-1 D-2 sela al fin sobre Miguel con toda su fuerza, alcanza a sujetarle Juan, que llega también corriendo, seguido de su hermano.)[OCH:096.02]
SUJETAR
S-1 D-2  ardiente portavoz) sabe perfectamente que las armas pueden servir para sujetar un territorio, pero jamás para volver a ganar los ánimos desviados de una población -[RAT:099.28]
SUJETAR
S-1 D-2  retrayéndose a pesar de su pasmo, la otra mano temblona sujetando un trapajo entre los dedos.[MIR:083.18]
SUJETAR
S-1 O-4  señorío temporal vinculado a la tiara, forzando a ésta a sujetarse a la exigencia dantesca y gibelina de limitarse al solo poder espiritual (expresión[RAT:236.05]
SUJETAR
S-1 D-2 .- ¡A ver quién es el guapo que me sujeta ahora! (Rafa avanza hacia Jose, tranquilo, sonriente, queriendo poner paz a[OCH:096.10]
SUJETAR
S-1 D-2  Gatina lo sujeta y hace intención de ir ella hacia el pozo.[1IN:027.12]
SUJETAR
S-1 D-2  Los sujetábamos con miedo y asco con las alas extendidas y ellos chillaban.[CIN:051.10]
SUJETAR
S-1 D-2 I-3  teléfono. Teo se pone en pie de malhumor y, sujetandose precariamente los pantalones, lo coge.)[AYE:030.05]
SUJETAR
S-1 D-2  Detrás venía la Emilia, que sujetaba con una mano la otra punta del cinturón y con la otra mano el extremo de la trabilla.[LAB:222.31]
SUJETAR
S-1 D-2 I-3  puede estar más gris y el viento glacial le obliga a sujetarse el sombrero mientras camina.[SON:204.10]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)