ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Contener o asegurar para evitar el movimiento | ->81 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tener [alguien] [algo o a otra persona] entre las manos o en una de ellas de modo que no se mueva. Coger, contener: Después, sujetó con una mano el vuelo de su vestido [SUR:090.17]. |
59 ejs |
2.- |
Poner o mantener [alguien o algo] [algo] fijo o firme para evitar que se mueva o caiga. Asegurar: (…) una cadena con candado sujetaba las dos hojas de la puerta [HIS:152.28]. |
11 ejs |
• |
Asegurar [algo] [a / en un lugar]: El muchacho sujeta la escala a un tronco mediante una cadena con candado [SON:117.32]. |
4 ejs |
3.- |
(fig.) Someter o ajustar [algo] [a una determinada autoridad o exigencia]: Así vemos que el síndrome patrioafirmativo no parecesujetarse a la temporalidad lineal y proyectiva (…) [RAT:091.12]. |
7 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Control
|
|
|
  |
A1 |
CTRR |
|
CONTROLADOR |
|
|
80 |
(98.8 %) |
  |
A2 |
CTRDO |
|
CONTROLADO |
|
|
75 |
(92.6 %) |
  |
A3 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
16 |
(19.8 %) |
  |
A4 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
11 |
(13.6 %) |
  |
A5 |
MED |
|
Medio |
|
|
2 |
(2.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | | | |
51 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A3:POSR =ODIR | | | | | A2:CTRDO =por LOC | |
5 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | A3:POSR = OIND | | | | |
4 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | | A4:LUG =a OBL | |
2 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | | A4:LUG =a LOC | |
2 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | | | | A5:MED =con OBL | |
2 |
> |
|
SUJETARact |
| A1:CTRR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
SUJETARSEref |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | A3:POSR = Refl | | | | |
5 |
> |
|
SUJETARSEref |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | A3:POSR = Refl | | | A4:LUG =en LOC | |
1 |
> |
|
SUJETARSEref |
| A1:CTRR = SUJ | A2:CTRDO =ODIR | | A3:POSR = Refl | | | A4:LUG =a LOC | |
1 |
> |
|
SUJETARSEmed |
| A1:CTRR = SUJ | | | | | | A4:LUG =a OBL | |
3 |
> |
|
SUJETARSEmed |
| A1:CTRR = SUJ | | | | | | A4:LUG =a LOC | |
2 |
> |
|
SUJETARSEmpasiva |
| A2:CTRDO = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SUJETADOpasiva |
| A2:CTRDO = SUJ | | | | | A1:CTRR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
81)
Texto |
---|
SUJETAR
| S-1 D-2 I-3 | teléfono. Teo se pone en pie de malhumor y, sujetandose precariamente los pantalones, lo coge.) | [AYE:030.05] |
SUJETAR
| S-1 D-2 O-4 | su... a su izquierda, cae el cable que lo sujeta a usted a la avioneta, y entonces se pone usted a planear por su cuenta | [MAD:007.35] |
SUJETAR
| S-1 D-2 | él tantas veces... Cuando lo tuve en mi mano, sujetando su cadena entre el índice y el pulgar, su quietud me desanimó. | [SUR:011.19] |
SUJETAR
| S-1 D-2 I-3 | puede estar más gris y el viento glacial le obliga a sujetarse el sombrero mientras camina. | [SON:204.10] |
SUJETAR
| S-1 D-2 | urgentemente para aclarar la cabeza, regresar al momento real, sujetar la frenética carrera de imágenes, divagaciones, disparates... Y una vez más pensó que | [JOV:086.14] |
SUJETAR
| S-1 D-2 | lo que hace a las águilas- a abrazarlos y sujetarlos por entero. | [RAT:152.35] |
SUJETAR
| S-1 D-2 O-5 | Se sentaba muy serio junto al agua y sujetaba las rodillas con las manos entrelazadas. «No soy francés --me dijo un día--. | [JOV:134.10] |
SUJETAR
| S-1 D-2 | Llevaba puesto un vestido blanco y un chaquetón que luego sujetó atrás en la bicicleta. | [CAR:098.15] |
SUJETAR
| S-1 D-2 I-3 O-4 | Sacandole y metiendole del pañuelo con que se le sujeta al cuello.) Bien, mira. Le puedo mover ya. | [MOR:084.23] |
SUJETAR
| S-1 D-2 | oído lo que acaba de decir mi señora? (Como sujetando el garrote.) ¡Quieto, cálmate, todavía no! | [1IN:065.21] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)