ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Apuntar hacia [alguien o algo] con la mano o de otro modo, para llamar la atención sobre ello: --¡Mira! --le dije señalando la cancela [SUR: 076, 25]. |
120 ejs |
• |
Apuntar [la manecilla del reloj] [cierta hora]: Todos los relojes señalaban aproximadamente las tres y veinticinco [LAB:208, 04]. |
2 ejs |
2.- |
Hacer una marca a [algo] para reconocer[lo] o distinguir[lo]: Para señalar con estrellas de David los armazones [PAI:190, 06]. |
3 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Orientación
|
|
|
  |
A1 |
Indicador |
Indicador |
|
|
|
120 |
(96 %) |
  |
A2 |
ORI |
|
ORIENTACIóN |
|
|
124 |
(99.2 %) |
  |
A3 |
Receptor |
Receptor |
|
|
|
22 |
(17.6 %) |
  |
A4 |
MED |
|
Medio |
|
|
2 |
(1.6 %) |
  |
A5 |
ATR |
|
Atributo |
|
|
2 |
(1.6 %) |
  |
A6 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
4 |
(3.2 %) |
Perfil combinatorio >>
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | | |
74 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | A3:Receptor = OIND | | | | |
20 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =hacia LOC | |
7 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =a LOC | |
6 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =en direcciÓn a LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI =hacia LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | A6:POSR = Refl | | | | |
4 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =a Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEmpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
SEÑALARSEimpers |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | A5:ATR =como PVO.S | A1:Indicador =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | A5:ATR = PVO.S | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
125)
Texto |
---|
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-6 | --Mi excusi --dijo a la Emilia señalandose la entrepierna--: | [LAB:098.15] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | PELUCHE.- (Señalandola con el garrote) ¡Ahí! | [1IN:076.10] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | Señaló con un dedo acusador los planos abandonados, y en el gesto Julián percibió dos aspectos de su carácter. La necesidad apremiante de que los | [JOV:137.16] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | de almidón y con albo bozal, les dijo que les señalaría al niño tras un ventanal de doble vidrio que exhibía una gran cantidad de peceras rectangulares | [DIE:127.12] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | La señora se señaló a sí misma y luego señaló al enano. | [LAB:125.16] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | TEO.- (Señalando con un gesto la maleta.) ¿Y eso? | [AYE:072.08] |
SEÑALAR-I1
| S-1 O-2 | ¡Todo! -sonríe a su vez, señalando alrededor. | [SON:040.28] |
SEÑALAR-I1
| S-2 | en todo lo alto de la cúpula del cielo que, señalado a cada momento con el dedo, va congelando, degradando y encanallando cada vez más | [RAT:252.34] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | que ya conocía, siguiendo las direcciones que el péndulo me señalaba, deteniendome de vez en cuando, según tus indicaciones, hasta que empecé a | [SUR:018.31] |
SEÑALAR-I1
| S-1 O-2 | Señalaba a su derecha con impaciencia, y Julián se apresuró a aceptar. | [JOV:020.27] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)