ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Apuntar hacia [alguien o algo] con la mano o de otro modo, para llamar la atención sobre ello: --¡Mira! --le dije señalando la cancela [SUR: 076, 25]. |
120 ejs |
• |
Apuntar [la manecilla del reloj] [cierta hora]: Todos los relojes señalaban aproximadamente las tres y veinticinco [LAB:208, 04]. |
2 ejs |
2.- |
Hacer una marca a [algo] para reconocer[lo] o distinguir[lo]: Para señalar con estrellas de David los armazones [PAI:190, 06]. |
3 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Orientación
|
|
|
  |
A1 |
Indicador |
Indicador |
|
|
|
120 |
(96 %) |
  |
A2 |
ORI |
|
ORIENTACIóN |
|
|
124 |
(99.2 %) |
  |
A3 |
Receptor |
Receptor |
|
|
|
22 |
(17.6 %) |
  |
A4 |
MED |
|
Medio |
|
|
2 |
(1.6 %) |
  |
A5 |
ATR |
|
Atributo |
|
|
2 |
(1.6 %) |
  |
A6 |
POSR |
|
Poseedor |
|
|
4 |
(3.2 %) |
Perfil combinatorio >>
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | | |
74 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | A3:Receptor = OIND | | | | |
20 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =hacia LOC | |
7 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =a LOC | |
6 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI =en direcciÓn a LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | A3:Receptor = OIND | | | A2:ORI =hacia LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A2:ORI = LOC | |
1 |
> |
|
SEÑALARact |
| A1:Indicador = SUJ | | | | | | A4:MED =con OBL | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | A6:POSR = Refl | | | | |
4 |
> |
|
SEÑALARSEref |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =a Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
SEÑALARSEmpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
SEÑALARSEimpers |
| A1:Indicador = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | A5:ATR =como PVO.S | A1:Indicador =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) SEñALADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | A5:ATR = PVO.S | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
125)
Texto |
---|
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | Le señalé la conveniencia de reponer combustible. | [LAB:216.07] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | La más fea, mientras se despedía, señaló las dos estampas que había sobre la mesilla y comentó: | [TER:008.31] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | Hasta por ahí nomás no es común, porque yo te señalo esta otra... esta otra... eh... cara del asunto. Vos tomá Centroamérica- | [BAI:457.24] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | MARISTEL.- (Señalandole otra.) Nachito, ¡mira qué colores! ¡Quiero ésta, ven! | [1IN:059.06] |
SEÑALAR-I1
| S-1 O-2 | LORISTO.- (Señalando hacia lo alto.) Mira, los rayos del sol ya casi tocan las hojas del último árbol. | [1IN:024.06] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | Di algunos pasos en la dirección que el péndulo me señalaba, pronunciando más y más su movimiento. | [SUR:012.13] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | Y al decir esto señaló la butaca contigua a la que yo ocupaba y en la que, efectivamente, estaba el maletín. | [LAB:131.34] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | El niño asintió, y la abuela señaló un cajón de la mesilla y le rogó que no se lo dijera a él, que nunca hablara de | [TER:105.01] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 I-3 | Señalé este hecho al profesor para ver si entendía y esbozó, ladino, una sonrisa de complicidad. | [LAB:155.33] |
SEÑALAR-I1
| S-1 D-2 | ZORRA.- (Señalando la choza de Burrote.) El que ahí malvive. El más pobre de nuestros pobres. | [2IN:050.17] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)