PROFESAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Posesión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | POSR | POSEEDOR | 12 | (100 %) | |||
  | A2 | POS | POSESIóN | 11 | (91.7 %) | |||
  | A3 | BEN | Beneficiario | 1 | (8.3 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Posesión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | POSR | POSEEDOR | 12 | (100 %) | |||
  | A2 | POS | POSESIóN | 11 | (91.7 %) | |||
  | A3 | BEN | Beneficiario | 1 | (8.3 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
PROFESAR | S-1 D-2 | Profesa la religión cristiana ortodoxa. | [1VO:006-1.3-21] |
PROFESAR | S-1 D-2 | Las naciones democráticas profesan una veneración supersticiosa al cambio, que para ellas es sinónimo de progreso. | [TIE:082.05] |
PROFESAR | S-1 D-2 | cosa? ¿Hay algún estadista cristiano o no cristiano que profese como él los dos únicos dogmas exigidos al efecto en las parroquias de Cracovia, que | [RAT:236.34] |
PROFESAR | S-1 D-2 | el otro, que no es simplemente el adversario político que profesa opiniones distintas a las nuestras: el otro es el enemigo de lo absoluto, el | [TIE:183.20] |
PROFESAR | S-1 D-2 | Virgen de Guadalupe aparezca en las distintas versiones del cristianismo cristianismo que profesan los norteamericanos, sin excluir a la minoría católica. | [TIE:150.06] |
PROFESAR | S-1 D-2 | El caso de las naciones soviéticas que profesan la fe mahometana posee una significación particular. | [TIE:067.05] |
PROFESAR | S-1 D-2 I-3 | Le profesaba un vivo afecto. | [HIS:119.19] |
PROFESAR | S-1 D-2 | de una cerda voluminosa y ya no joven por la que profesaba él tal afecto que no había tenido valor para dejarla en el pueblo, a | [LAB:168.18] |
PROFESAR | S-1 D-2 | No profesa ninguna religión. "Creo en un Dios verdadero y luego cojo lo mejor de todas las religiones". | [1VO:036-7.1-05] |
PROFESAR | S-1 D-2 | , desmiente de nuevo a las interpretaciones sociológicas e históricas que profesan los intelectuales de Occidente y de la América Latina. | [TIE:200.17] |