ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
|
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
| Poner o dejar al margen, normalmente referido a personas o colectivos sociales | ->3 ejemplos<- |
| |
MARGINARact |
A0:INI/ACTR = SUJ | | A1:MOV/CoACT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
| |
MARGINARSEimpers |
A0:INI/ACTR = SUJ | | A1:MOV/CoACT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
| |
(ser) MARGINADOpasiva |
| A1:MOV/CoACT = SUJ | | | | | | A2:FAC =de OBL | |
1 |
> |
| Texto |
|---|
MARGINAR
| S-1 O-2 | Galicia (INEF) ha expresado su protesta por haber sido marginado de las negociaciones entre la Secretaría Xeral de Deportes y los alumnos, por considerar que | [2VO:030-2.1-06] |
MARGINAR
| S-0 D-1 | Julio Yebra-Pimentel se defiende de las acusaciones de que margina a Castro señalando que los dos núcleos tienen el mismo nivel de servicios. "En Castro, | [1VO:023-2.2-03] |
MARGINAR
| S-0 D-1 | a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla con ellas realmente. | [USO:050.24] |