ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Comprender, considerar algo de una forma determinada. | ->26 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Creencia
|
|
|
  |
A1 |
CONR |
|
CONOCEDOR |
|
|
21 |
(80.8 %) |
  |
A2 |
CONT |
|
CONTENIDO |
|
|
26 |
(100 %) |
  |
A3 |
CONT2 |
|
CONTENIDO-2 |
|
|
15 |
(57.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
CONCEBIRact |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | | | | |
10 |
> |
|
CONCEBIRact |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | A3:CONT2 =como PVO.D | | | |
9 |
> |
|
CONCEBIRSEmpasiva |
| A2:CONT = SUJ | | | | A3:CONT2 =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
CONCEBIRSEmpasiva |
| A2:CONT = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
CONCEBIRSEimpers |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | A3:CONT2 =como PVO.D | | | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
26)
Texto |
---|
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 | , tan alegre, mostrandome tanta ternura, no podía concebir que anidara en ella algo tan terrible como insinuaban las palabras y las voces temerosas de | [SUR:068.12] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 P-3 | Huarte concebía las diversas facultades mentales --la memoria, la imaginación y el entendimiento-- como funciones de subsistemas del «celebro» y explicaba las diferencias | [LIN:092.08] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 | El tipo no podía concebir- - - que una cosa no estuviera perfectamente a plomo- - - en escuadra- - - iba con una escuadra | [BAI:096.30] |
CONCEBIR-I
| S-2 P-3 | Por ejemplo, María es morena se concibe como «María morenea». | [LIN:078.09] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 P-3 | Lo hace cuando concibe un fonema como una clase de equivalencia de sonidos, o una oración como una clase de equivalencia de cadenas significativas de sonidos. | [LIN:020.04] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 | A.- ...pero por otra pa... por otra parte conciben perfectamente que uno se sicoanalice con una persona del mismo sexo. | [BAI:054.20] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 P-3 | Sin Madrid, sería difícil concebir España como nación. | [MAD:177.13] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 | Cuando lo supe me reí, pues no concebía que aquella gracia negra y feliz de tu mirada pudiera anunciar concentración alguna, Arte alguno. | [CAR:057.32] |
CONCEBIR-I
| S-2 P-3 | Si el lenguaje se concibe como un constructo (recuerdese cuadro 1, del capítulo 1), entonces no puede estar en ninguna parte, porque | [LIN:049.19] |
CONCEBIR-I
| S-1 D-2 P-3 | concepción como entes con poder generativo, que es como las concibe Chomsky cuando hace psicolingüística. | [LIN:044.19] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)