ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
(Hacer) desaparecer [algo o alguien]. Eliminar o destruir | ->22 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Destrucción
|
|
|
  |
A0 |
DEST |
|
DESTRUCTOR |
|
|
20 |
(90.9 %) |
  |
A1 |
DES |
|
DESTRUIDO |
|
|
22 |
(100 %) |
  |
A2 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
1 |
(4.5 %) |
  |
A3 |
REF |
|
Referencia |
|
|
4 |
(18.2 %) |
Perfil combinatorio >>
|
BORRARact |
A0:DEST = SUJ | | A1:DES =ODIR | | | | | | |
14 |
> |
|
BORRARact |
A0:DEST = SUJ | | A1:DES =ODIR | | | | | A3:REF =de LOC | |
3 |
> |
|
BORRARact |
A0:DEST = SUJ | | A1:DES =ODIR | | A2:BEN = OIND | | | | |
1 |
> |
|
BORRARSEref |
A0:DEST = SUJ | | A1:DES = Refl | | | | | | |
2 |
> |
|
BORRARSEmed |
| A1:DES = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) BORRADOpasiva |
| A1:DES = SUJ | | | | | | A3:REF =de LOC | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
22)
Texto |
---|
BORRAR
| S-0 D-1 | ¿Borraba el amor la presencia de la muerte? | [CAR:163.04] |
BORRAR
| S-0 D-1 | sollozan y los milicianos de las falanges de Charles Martel juran borrar con sangre la afrenta. | [PAI:116.07] |
BORRAR
| S-0 D-1 I-2 | venas y nos enciende, y nos trastorna, y nos borra la contemplación. | [CAR:019.31] |
BORRAR
| S-0 D-1 | esto, por más grave que haya sido y sea, borra la legitimidad de su aspiración. | [TIE:091.24] |
BORRAR
| S-0 D-1 | Siento que también yo podría borrarme con facilidad. | [DIE:011.09] |
BORRAR
| S-0 D-1 | y buscaba una palabra, un argumento, un consuelo para borrar las lágrimas. | [JOV:103.17] |
BORRAR
| S-0 D-1 | aguas del lago con sus terrazas, parterres y embarcaderos, borró toda posible incomodidad. | [CAR:033.11] |
BORRAR
| S-0 D-1 | su sueño, yo hubiera preferido no levantar a Dilia, borrarla a ella y al camión y a la historia con solamente abrir los ojos y | [GLE:140.08] |
BORRAR
| S-0 D-1 O-3 | , y así como localizaron los puentes, así nos están borrando del mapa. | [DIE:099.37] |
BORRAR
| S-0 D-1 | una clerecía pobre y reducida al mínimo, una tendencia a borrar las fronteras jerárquicas entre el simple creyente y el sacerdote, una práctica religiosa fundada no | [TIE:152.23] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)