ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Tipo de proceso: |
|
|
|
Existencia
|
|
|
  |
A1 |
EXIST |
Desaparecido |
EXISTENTE |
|
|
75 |
(100 %) |
  |
A2 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
1 |
(1.3 %) |
  |
A3 |
LUG |
|
Lugar |
|
|
4 |
(5.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DESAPARECERact |
| A1:EXIST = SUJ | | | | | | | |
70 |
> |
|
DESAPARECERact |
| A1:EXIST = SUJ | | | | | | A3:LUG =de LOC | |
4 |
> |
|
DESAPARECERact |
| A1:EXIST = SUJ | | | A2:BEN = OIND | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
75)
Texto |
---|
DESAPARECER
| S-1 | Un año antes, en 1952, habían desaparecido las últimas cartillas de racionamiento y se fundaba Televisión Española, aunque hasta 1956 no comenzara su programación regular | [USO:213.06] |
DESAPARECER
| S-1 | Inf.- ¡No no! Desapareció el libro, porque yo después ya insistí ya, ¿no?, ya hice una cuestión formal, | [BAI:504.21] |
DESAPARECER
| S-1 | con descubrimientos salvadores, para un mundo que tarde o temprano desaparecerá. | [HIS:062.25] |
DESAPARECER
| S-1 | pero... el concepto que nosotros tenemos histórico de España, desaparecería; ahora bien, ¿será un bien, será necesario, será conveniente que España | [MAD:177.16] |
DESAPARECER
| S-1 | de ser en una época, en un momento que ha desaparecido. | [SEV:265.09] |
DESAPARECER
| S-1 | la clandestinidad hasta que, perseguidos por la policía política, desaparecieron. | [TIE:196.17] |
DESAPARECER
| S-1 | antes y son mucho menos libres; la desigualdad no ha desaparecido: las jerarquías son distintas pero no son menos sino más rígidas y férreas; la | [TIE:187.38] |
DESAPARECER
| S-1 | Ya desapareció. | [SEV:103.26] |
DESAPARECER
| S-1 | Pronto, los libros y nuestro respectivo interés por ellos, desaparecieron. | [CAR:056.21] |
DESAPARECER
| S-1 | Este tipo de oficios a domicillio fueron desapareciendo poco a poco. | [USO:129.15] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)