MORIR .2
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Vida | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PAC | Muerto | PACIENTE | 18 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Vida | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PAC | Muerto | PACIENTE | 18 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
MORIR | S-1 | No había muerto con ella. --Guitarrita del tiempo --decía--. | [MIR:047.14] |
MORIR | S-1 | PADRE.- Y contigo va a morir mi esperanza. Tus hermanos no son más que dos campesinos. | [COA:077.11] |
MORIR | S-1 | --Sepúlveda muerto, vos inencontrable, tenía que agarrarme de algo. | [HIS:073.25] |
MORIR | S-1 | ? Aún no habíais determinado si vuestro Universo era abierto y moriría por dispersión, o cerrado y se derrumbaría hasta reducirse al tamaño de un balón | [CIN:027.11] |
MORIR | S-1 | --¿Sepúlveda murió? | [HIS:074.21] |
MORIR | S-1 | ya el viejo sindicalismo ideológico contra ricos o explotadores impenitentes ha muerto. | [1VO:014-2.2-21] |
MORIR | S-1 | Como en 1791, la joven democracia polaca murió en 1981 de muerte violenta. | [TIE:203.41] |
MORIR | S-1 | Muerto Sepúlveda, operó sola, a muchos de nosotros. | [HIS:072.08] |
MORIR | S-1 | las emociones donde se iban asentando sus pensamientos. ¿Había muerto aquel tiempo con ella? | [MIR:047.12] |
MORIR | S-1 | confusión y consternación atravesadas por una ira sorda que nacía y moría en sí mismo, pues ni siquiera tenía el consuelo de descargarla contra nada ni | [MIR:061.16] |