ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Tipo de proceso: |
|
|
|
Unión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
3 |
(75 %) |
  |
A1 |
ENT |
|
ENTIDAD |
|
|
4 |
(100 %) |
  |
A2 |
ENT2 |
|
ENTIDAD 2 |
|
|
4 |
(100 %) |
Perfil combinatorio >>
|
APAREARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
3 |
> |
|
(ser) APAREADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
1 |
> |
Texto |
---|
APAREAR
| S-1 O-2 | profunda determina el significado, en tanto que la superficial es apareada con signos escritos o con sonidos. | [LIN:039.32] |
APAREAR
| S-0 D-1 O-2 | . (También ha definido la gramática como una función que aparea cadenas de sonidos o signos con significados. | [LIN:038.08] |
APAREAR
| S-0 D-1 O-2 | R. Un empirista diría que construimos F paso a paso, apareando cada miembro miembro de S con el miembro apropiado de R. Pero esto es imposible si | [LIN:085.04] |
APAREAR
| S-0 D-1 O-2 | Considerese, por ejemplo, la tarea de aprender a aparear estímulos de cierto tipo S con respuestas de clase R cada vez que el organismo está | [LIN:084.29] |