ACOSAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Sensación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EXP | Acosado | EXPERIMENTADOR | 5 | (100 %) | ||
  | A2 | EST | Acosador | ESTíMULO | 5 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Sensación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EXP | Acosado | EXPERIMENTADOR | 5 | (100 %) | ||
  | A2 | EST | Acosador | ESTíMULO | 5 | (100 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
ACOSAR | S-2 D-1 | EMILIA.- Eras tan apuesto y las mujeres te acosaban tanto... | [CIN:117.17] |
ACOSAR | S-2 D-1 | --¿En qué estás pensando? --le acosa ella. | [SON:245.25] |
ACOSAR | S-1 A-2 | ERNESTO.- ¿Qué dices? Ahora los dragones estamos acosados por las doncellas. | [CIN:041.30] |
ACOSAR | S-2 D-1 | Me acosaban a preguntas, para acercarse a mí y, de ese modo, acercarse un poco al ya famoso Abreu, que estaba fuera | [HIS:144.08] |
ACOSAR | S-2 D-1 | La acosaban con preguntas incomprensibles para mí y creo que también para ella, quien se limitaba a soportarlas sin responder con el menor gesto ni en | [SUR:105.14] |