ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
acoplar(se) [algo] ([a algo])
Unir, ajustar [dos cosas en las que había alguna discrepancia] | ->3 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Unión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
Acoplador |
INICIADOR |
|
|
1 |
(33.3 %) |
  |
A1 |
ENT |
|
ENTIDAD |
|
|
3 |
(100 %) |
  |
A2 |
ENT2 |
|
ENTIDAD 2 |
|
|
1 |
(33.3 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACOPLARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
ACOPLARSEmed |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
ACOPLARSEmed |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =a OBL | |
1 |
> |
Texto |
---|
ACOPLAR
| S-1 | acoge, y sus palmas y las de Miguel Quirós se acoplan en un solo sonido, frente a ella, que baila con los dos, para | [OCH:091.19] |
ACOPLAR
| S-0 D-1 | Ese gesto que acopla a ambas regiones parece unirles también a ellos dos en una equívoca complicidad. | [SON:041.14] |
ACOPLAR
| S-1 O-2 | estatura sus pasos no eran muy largos; nunca había podido acoplarse al ritmo de su marido cuyos zancos eran para ella desmesurados. Salió de su | [DIE:137.13] |