ID: 68114
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: tachándolo de frivolidad. Los tipos nuevos semejan robinsones con su barba exótica y su melena larga revuelta... No sé hasta qué punto puede fluir el genio de un hombre morboso que convierte su escritorio en bar, comedor y biblioteca, mientras cruza su brazo brazo con el de una mujer sospechosa. Así, en este ambiente frívolo, indiferente, son capaces de hablar o escribir sobre la «angustia existencial» o la «náusea existencialista». No me extrañan nada su angustia USO:216.01

CRUZAR II - Intercambiar [palabras, miradas o gestos]
Clase: Transferencia    

PREDICADO
CRUZAR
Activa 
  Claus. adverbial 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 (Donante) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 brazo 
 
A2 (Posesión) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
con brazo 
 
A1 (Poseedor-final) 
Concreto discont 
OBL(R)
con  FN: Nom. adj/pos... 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(con) Subesquema: San Din Rin (con ) Orden: VDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 177