ID: 61513
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: atributo excepcional. La posible timidez que exhibes me parece un máximo atractivo... Los jovencitos no suelen cultivar esa simiente que la naturaleza nos regala al nacer y se atrofia. De acuerdo con la banalidad general de estos filosofemas, sería absurdo esperar que las líneas transcritas se complementasen con el análisis de las causas que podían contribuir a la atrofia o rep de la timidez varonil. Se remata la faena, en plan chapuza, asegurandole a Arturo que su sensibilidad le acercará a las USO:170.28

ESPERAR II - Creer posible y desear que suceda [algo]
Clase: Creencia+Volición    

PREDICADO
ESPERAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Conocedor/Experimentador) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 complementar 
 
A2 Esperanza (Contenido/Estímulo) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +subj. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D Subesquema: San Dcqs Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 746