ID: |
61355 |
|
Autor: |
Martín Gaite, Carmen |
Obra: |
Usos amorosos de la postguerra española |
Publicación: |
Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 |
Texto contextualizado: |
elementalidad muy de cuento de hadas-, oponiendolos al odio, la maldad y la fealdad. Pero nunca de preguntarse por las causas del odio y la maldad. En primer lugar porque en las mujeres el conocimiento analítico puede perturbar las finas arterias de su feminidad,33 y además porque una pregunta como ésa hubiera lindado escabrosamente con un terreno que en la postguerra convenía esquivar: el de la lucha de clases. Con tan pobre referencia, pues, como la del color de |
USO:159.07 |
PERTURBAR - Producir desorden, inquietud o intranquilidad
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. const. de bipolar Declarativa Afirmativa Presente indicativo poder + Inf. |
ARGUMENTOS
|
|
conocimiento |
3ª sg
|
| A0 (Agente) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
| |
arteria |
|
| A1 (Afectado) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
FN |
Definido Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: Sin Din |
Orden: XSVD |
|