ID: 60526
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: apariencia. En el rincón de las confidencias, que no faltaba en ninguna publicación dedicada a público femenino, se impartían a dosis iguales las reglas más convenientes de conducta para interesar a un hombre y los consejos para decorar un cuarto, reformarse un vestido o conservar un cutis juvenil. Y el tono de todos ellos es de susurro, de ánimo ante el obstáculo, encomiando la satisfacción personal que produce entregarse a una labor paciente, ya sea la de vencer una pasión o USO:136.31

REFORMAR - Modificar con intención de mejorar
Clase: Modificación    

PREDICADO
REFORMARSE
SE reflexivo 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A0 (Agente) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A2 (Beneficiario) 
 
Refl(i)
   
  
 
 
0
 vestido 
 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D i Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 10