ID: 59517
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: lelaslo en algunos casos podía verse mal que lo hicieran, y se las criticaba si se echaban otro novio en seguida. «Pues pronto se le ha pasado la pena a ésa», se solía decir. Y era corriente que conservaran durante muchos años, a veces durante toda la vida, una estrecha relación con la familia de él, especialmente con la madre y las hermanas. Eran como viudas. Y muchas de ellas iban vestidas de negro o con USO:044.05

CONSERVAR .1 - Continuar teniendo [algo]
Clase: Posesión    

PREDICADO
CONSERVAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 Conservador (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 relación 
 
A2 Conservado (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 103