ID: 44401
Autor: Martínez de Pisón, Ignacio
Obra: La ternura del dragón
Publicación: Barcelona, Anagrama, 1988, 3ªed.
Texto contextualizado: este chiste o, ja, ja, qué historia tan graciosa. Los demás no reían tanto, pero algo parecido a la alegría les bailaba en los ojos cuando se miraban. Todos disfrutaron mucho aquella tarde y el abuelo tuvo que recitar de nuevo las palabras de Federico. A Miguel le llamó la atención que el profesor universitario estuviera tan interesado en ciertos detalles extraños de la vida del poeta, en sus postres favoritos por ejemplo o en el color de su ropa interior. TER:041.16

RECITAR - Leer entonando y en voz alta un texto
Clase: Comunicación    

PREDICADO
RECITAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 abuelo 
3ª sg 
A1 (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 palabra 
 
A2 Texto () 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 31