ID: | 34067 | |
Autor: | Cortázar, Julio | |
Obra: | Queremos tanto a Glenda | |
Publicación: | Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed. | |
Texto contextualizado: | telo había importado a mí. Había una posdata: «En vos se ha perdido una gran actriz dramática, aunque por suerte se salvó una excelente escritora. La otra tarde creí por un momento que me estabas contando algo que te había pasado de veras, después por casualidad leí France-Soir del que me permito recortarte la fuente de tu notable experiencia personal. Es cierto que un escritor puede argumentar que si su inspiración le viene de la realidad, e incluso de las | GLE:080.13 |
Clase: Existencia |
PREDICADO |
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Pluscuamperfecto indicativo |
|||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| |||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S I | Subesquema: Sin Ian | Orden: VX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 1815 |