ID: 23925
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: -, nos gustaba salir de la taberna para ir a mear detrás de la escuela. Sabíamos que la maestra nos espiaba y la dejábamos ver bien nuestras cosas... Se iba haciendo solterona y andaba salida, pero no se atrevía a echarse un hombre: era antes de la guerra. Además, no valía para casa de labrador, por demasiado señorita. Sin dinero y fea, no tenía arreglo, la pobre. -No valdría, pero te dejó el recuerdo. SON:266.11

ECHAR III.3a - (Echarse novio/a locución) Empezar una relación de amistad o noviazgo con alguien
Clase: Verbos de apoyo    

PREDICADO
ECHARSE
SE medio 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hombre 
 
A2 (Base) 
Animado 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396