ID: 128766
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ahora con mis veintiséis ...V... no me siento separado de ellos por once años, sino posiblemente en cuanto a mentalidad, esto de fondo, y luego, ya de forma, casi me da la impresión de que estoy separado por auténticos lustros de ellos. No obstante, creo que tienen... van a aportar a la sociedad un bagaje más positivo que el que aportamos los que acabamos, siguiendo hablando de la carrera, hace cuatro o cinco años. Creo MAD:100.23

SEPARAR - Alejar una entidad de otra con la que mantiene una relación de parte-todo
Clase: Unión    

PREDICADO
(ser) SEPARADO
PP Pasiva 
  Claus. participio 
Declarativa Afirmativa 
Participio  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
por lustro 
 
A0 (Iniciador) 
Concreto discont 
AGT(A)
por  FN 
Indefinido Plural 
 
 
1
de él 
 
A2 (Entidad 2) 
Animado 
OBL(R)
de  Pro. 3ª 
Definido Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(de) A Subesquema: San Ran (de ) Ain Orden: VAR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 110