ID: | 107083 | |
Autor: | ||
Obra: | El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio | |
Publicación: | Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 | |
Texto contextualizado: | Sancha, me parece que ha dicho, que tenía una anécdota preciosa? Inf.- ¿Con Sancha? Enc.- Cuando han hablado del pintor. Inf.- ¡Ah!, sí, con Sancha. ¿Qué pasó con Sancha? Enc.- ¿No se acuerda?; bueno, pues es igual. ¿Y alguna anécdota en Inglaterra divertida? Inf.- Pues no sé... A mí, a mí me gustaba Inglaterra, me gustaba mucho | MAD:284.32 |
Clase: Existencia |
PREDICADO |
|
Independiente Interr. parcial Afirmativa Pretérito indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S R(con) | Subesquema: Sinc Ran (con ) | Orden: VR |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 1815 |