ID: | 106930 | |
Autor: | ||
Obra: | El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio | |
Publicación: | Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 | |
Texto contextualizado: | Enc.- Pues a mí me pasa lo mismo que a usted. Yo añoro muchísimo haber sido de su época. Inf.- ¿Sí? Entonces en las casas se tenía el salón. En las casas, por regla general, el salón no se usaba nunca, más que cuando se recibía, cuando había visitas. Estaba todo cerrado, todo... Mi casa, no, mi casa lo hemos usado todos siempre. Pero en la, en las casas de | MAD:262.10 |
Clase: Existencia |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S I | Subesquema: Sin Ian | Orden: IVS |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 1815 |