ID: 1609
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: . Siguió en el cine hasta el 57, siempre como secundario. Desapareció de la circulación hasta el 62 por razones que se ignoran. En diciembre del 62 lo contrataron para que hiciera de Rey Melchor en la puerta de los almacenes El Aguila. Al año siguiente lo tuvieron que echar por un asunto de drogas. --¿ Se pinchaba? --Delante de los niños, figúrate tú --dijo mi hermana mostrando una vertiente puritana muy propia de mi familia. -- LAB:051.29

ECHAR I.1a - Hacer salir [alguien] [a alguien] [de un lugar] o dejar [su trabajo u ocupación]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
ECHAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
lo 
A1 (Móvil) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: XVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 396