ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
|
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
|
1.- |
Representar [sonidos o expresiones] mediante signos gráficos: Al entrecomillar ese pronombre masculino y escribirlo con letra mayúscula, ya se está resaltando [USO:066, 19]. |
65 ejs |
|
2.- |
Componer o crear [un texto escrito]: El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla [CAR:010, 09]. |
156 ejs |
|
3.- |
Comunicar [algo] [a alguien] por escrito: Me escribió que trató de alquilar una pieza [DIEGO: 041, 29]. |
100 ejs |
|
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Creación
|
|
|
|   |
A1 |
COMR/CDR |
Escritor |
COMUNICADOR |
CREADOR |
|
300 |
(93.5 %) |
|   |
A2 |
MENS/CRE |
Texto |
MENSAJE |
CREACIóN |
|
208 |
(64.8 %) |
|   |
A3 |
REC/BEN |
Destinatario |
RECEPTOR |
Beneficiario |
|
85 |
(26.5 %) |
|   |
A4 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
10 |
(3.1 %) |
Perfil combinatorio >>
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
138 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
56 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | | |
44 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
21 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
18 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
| |
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
4 |
> |
| |
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
4 |
> |
| |
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
3 |
> |
| |
ESCRIBIRSEmed |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
| |
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
17 |
> |
| |
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
1 |
> |
| |
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
1 |
> |
| |
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
1 |
> |
| |
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
4 |
> |
| |
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
| |
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | A3:REC/BEN =a OIND | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
321)
| Texto |
|---|
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | Sin embargo, después de ese veredicto consagratorio me escribió dos cartas más en las que nada me decía sobre Bayardo San Román, ni siquiera cuando fue | [CRO:033.09] |
ESCRIBIR
| S-1 | ... Y es una pena porque creo que hay gente que escribe bien, en algunos; en otros no; otros emplean palabras bonitas y muy ampulosas | [MAD:082.04] |
ESCRIBIR
| S-1 Q-2 | como ocurriría si en vez de escribir "lo hace" escribiese, por lo menos, "suele hacerlo"-, me temo que no | [RAT:049.12] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | ¿Para quién la escribía? | [CAR:052.07] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | , en Bagdad, sino por la pieza oratoria que había escrito en su defensa. | [HIS:146.19] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | ausenté durante más de un año y que ni siquiera te escribí, pero tú sabes muy bien por qué me fui. Claro que cuando te busqué | [SUR:041.29] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | asunto era éste: se me hacía la proposición de que escribiese en algún periódico español (pues yo, aunque soldado en la Wehrmacht, seguía, | [RAT:150.17] |
ESCRIBIR
| S-1 | Dios, a veces, también escribe torcido con renglones torcidos: tuvimos que llevarle la mano. | [HOT:073.30] |
ESCRIBIR
| S-2 A-1 | una novela, Nada, que, a pesar de estar escrita por una mujer, significaba la antítesis de lo «rosa». | [USO:149.18] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | el año 1976 en que volvió a España desde Argentina, escribió precisamente en su estancia forzada en el otro lado del Atlántico la obra poética de su | [2VO:068-3.1-11] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)