ID: 92043
Autor:
Obra: El habla culta de la ciudad de Buenos Aires. Materiales para su estudio (tomo 2)
Publicación: Barrenechea, Ana María (ed.), Buenos Aires, Inst.de Fil. y Lit. hispánicas 'Dr. Amado Alonso', 1987
Texto contextualizado: Inf. E.- Ah, sí. Inf. A.- Qué ricos que quedan los espárragos así. Inf. E.- ¿Te gusta mascar ajos? Inf. B.- No no, no los mascas, los rallas. Inf. D.- O masticar ajos. Inf. B.- Pero eso sí, lo que no me gusta es que uno se queda... Inf. A.- ¿Este es Gila, che, éste es Gila? Inf. B.- BAI:493.37

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Independiente 
Exclamativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 rico 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Plural 
 
 
-1
 espárrago 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: PVSX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334