ID: 87938
Autor: Olmo, Lauro y Pilar Enciso
Obra: Teatro infantil, I
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987
Texto contextualizado: PAJARO CARPINTERO.- No. Pero se ha dicho que «lo destruido ya, muerto y pasado, nunca lo lloran los sabios». HEMBRA DE GORRION.- Así es. ¿Pero acaso sería justo que ese vil León quedase sin castigo? 1IN:017.16

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-se)  
ARGUMENTOS
 león 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 sin castigo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfprp( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334