ID: 78192
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: una cosa y es que la Facultad me llena demasiado, ¿comprendes? Inf. A.- Sí, pero de todas formas... Inf. B.- Entonces, cuando una cosa te llena mucho, e... lo demás se te queda un poquito... como aparte, ¿no? Inf. A.- Pero yo creo que hay tiempo para todo ¿eh?, sabiendote organizar. Yo, cuando me vino la niña se me vi... se me vino el mundo MAD:343.02

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN: Nom. adj/pos... 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
te 
A3 (Beneficiario) 
Animado 
OIND(I)
   
  
 
 
0
 aparte 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdverbial 
  
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S I Ps Subesquema: Sin Ian PSfadv( ) Orden: XSVXP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334