ID: 6937
Autor: García Márquez, Gabriel
Obra: Crónica de una muerte anunciada
Publicación: Madrid, Mondadori, 1987
Texto contextualizado: : de todos modos es como si ya estuviera muerto. Era un desafío demasiado evidente. Los gemelos conocían los vínculos de Indalecio Pardo y Santiago Nasar, y debieron pensar que era la persona adecuada para impedir el crimen sin que ellos quedaran en vergüenza. Pero Indalecio Pardo encontró a Santiago Nasar llevado del brazo por Cristo Bedoya entre los grupos que abandonaban el puerto, y no se atrevió a prevenirlo. "Se me aflojó la pasta", me dijo. Le dio CRO:102.13

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Negativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 él 
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 3ª 
Definido Plural 
 
 
-1
 en vergüenza 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfprp( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334