ID: 66076
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: decisión irrevocable. Siempre encontraba apoyo para salirse con la suya porque, en definitiva, se trataba de una decisión prestigiosa. La única que a una muchacha de postguerra le permitía, con el consenso de la sociedad, desobedecer Aunque dejara a un novio con el corazón partido, como lo dejó la hija de don Juan Alba, inmortalizada por una copla del tiempo, de las más bonitas, por cierto. La hija de don Juan Alba dicen que quiere meterse a USO:037.02

DEJAR IV.1 - Hacer quedar [algo o a alguien] [de una determinada manera]
Clase: Cambio de estado    

PREDICADO
DEJAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito Subjuntivo (-ra)  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a novio 
 
A1 (Entidad) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
 con corazón 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.D(Pd)
  FPreposicional 
  
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Dan PDfprp( ) Orden: VDP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1559