ID: 65969
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: bache espiritual. No tiene nada de particular que su conducta alterada y las hecatombes que se han producido en los últimos años del mundo le tengan en ese tránsito doloroso que, sin una mano enérgica pero dulce para encauzar su mal, deja a los hombres al margen de la gran serenidad que trae el rezo... No te quejes, tienes por delante una bonita papeleta en el ejercicio del amor. Pero en la práctica no quedaban tan claramente delimitados los papeles de redentor y redimido USO:112.08

DEJAR IV.2 - (relación v. soporte) Hacer que [alguien o algo] esté [en determinado estado o determinada situación]
Clase: Cambio de estado     (figurado)(locucional)

PREDICADO
DEJAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (tránsito )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
(figurado) 
 
-9
a hombre 
 
A1 (Entidad) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Definido Plural 
 
 
1
 a margen 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.D(Pd)
  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: Sin Dan PDfprp( ) Orden: XVDP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1559