ID: 60784
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: en la consecución de un placer inmediato. Despilfarrar aquellas energías juveniles, a cuya naturaleza no se podía aludir tampoco más que mediante eufemismos, se consideraba el gasto más pernicioso de todos, el más condenado. Eran energías que había que reservar para apuntalar la familia, institución gravemente cuarteada tras las turbulencias de la contienda reciente, pilar fundam sobre el que había de asentarse ahora el nuevo Estado español. Tratar de entender cómo se interpretaron y vivieron realmente estas consignas y hasta qué USO:014.13

RESERVAR - Guardar o apartar algo para que actúe, sea usado o sea consumido más adelante o por parte de alguien en particular
Clase: Localización     (figurado)

PREDICADO
RESERVAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo haber que + Inf. 
ARGUMENTOS
 (energía )
 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  REL que 
Definido Plural 
 
 
-9
 ( )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
para apuntalar 
 
A2 (Beneficiario) 
Proposicional 
OBL(R)
para  CL. inf. (otros) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D R(para) Subesquema: San Din Rcf (para ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 28