ID: 60265
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: varias cervezas y gambas y aceitunas y cigalas. Que el camarero debía apuntar el gasto en la cuenta de Polito. Que Polito se había fumado todo el tabaco de Chú. Por último pude comprobar, cuando se marcharon, que me quedé mucho más a gusto y que, afortunadamente, el género de Chú y Polito abunda poco en España. USO:087.10

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 a gusto 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfprp( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334