ID: 60240
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: del tipo de alegría que teníamos que cultivar los jóvenes de la España nueva, conforme a nuestras peculiaridades raciales. Se trataba de una alegría tensa, sublime y como atormentada, algo muy «sui generis». Con música de himno quedaba bonito, pero ¿quién podía identificarse con aquello a la hora de la merienda? Repasando las publicaciones de la época, cuajadas de adjetivos como impasible, viril, señero, altivo, entusiasta, pujante, augusto e imperial, salta USO:024.22

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 bonito 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: XVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334