ID: 60034
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: le que se le daba el pie se tomaba la mano y siempre iba a estar dispuesto a pedir más. Las primeras condescendencias eran, pues, las peores. Es muy difícil aconsejarte ahora, porque el «usufructante» se ha acostumbrado a tus condescendencias. Pero mucho se puede conseguir evitando ocasiones, buscando temas de conversación que no sean apasionados, etc. La verdad es que los novios, incluso los más ardorosos, no sabían dónde ir. En el marco de una USO:203.14

ACOSTUMBRAR .1 - (Hacer) adquirir cierta costumbre
Clase: Inducción    

PREDICADO
ACOSTUMBRARSE
SE medio 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Perfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 usufructante 
3ª sg 
A1 (Causado) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a condescendencia 
 
A2 Costumbre (Acción) 
Abstracto 
OBL(R)
FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rin (a ) Orden: SVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 50