ID: 59705
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: nacen con sistemas neuronales especializados (en particular, las «áreas» de Wernicke y de Broca) capaces de aprender una lengua, pero no la aprenderán a menos que el cerebro madure normalmente en un medio social adecuado. (Dejamos de lado el llamado disposicionalismo, según el cual nacemos con una disposición o dote natural para aprender lenguas. Lo dejamos de lado porque nadie niega esta hipótesis inofensiva que nada explica.) Chomsky (1959) desacreditó efectivamente la doctrina conductista de LIN:080.24

DEJAR IV.5 - (Dejar [algo] de / a un lado locución) Prescindir de [algo] que no se considera importante
Clase: Cambio de estado     (locucional)

PREDICADO
DEJAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 de lado 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.D(Pd)
  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
1
 disposicionalismo 
 
A1 (Entidad) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Din PDfprp( ) Orden: VPD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1559