ID: 56454
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: a meterse en la cama pretextando una neuralgia que se obstinaba en no mostrar su sintomatología. Era otro día condenado a la navegación por el Leteo. Esa era la línea de derrota. Ella telefoneó sin motivo y él no lo percibió. La suerte huye de los vencidos como la agudeza de la costumbre. Parpadea. Al hacerlo siente un escalofrío dentro de su cabeza y se pregunta si el resplandor de la pantalla del televisor no habrá decolorado el iris de sus ojos MIR:048.17

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Negativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 él 
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 3ª 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
lo 
A2 (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dinc Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118