ID: 56453
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: tan íntimo. Mira en la penumbra el dibujo geométrico de la alfombra: a ras de suelo, parecen deformes rombos pálidos inscritos en un fondo gris oscuro. La acuosidad de los ojos le impide mantener fija la mirada. La nariz percibe el polvo acumulado sobre el fondo gris. Parpadea y las pestañas rozan la trama de lana. Cierra los ojos a la vez que estornuda y el dolor atraviesa la pierna como un estremecimiento maligno y consecuente. Estornuda de nuevo llenandose de MIR:013.26

PERCIBIR I.1 - Apreciar o conocer [algo] por medio de los sentidos.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 nariz 
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 polvo 
 
A2 (Percibido) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118