ID: 55570
Autor: Colinas, Antonio
Obra: Larga carta a Francesca
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: pueblo más próximo y continuaron el camino a pie. Pero una pertinaz tormenta de nieve azotó, de forma inesperada, el lugar a lo largo de los días siguientes. Cayó la nieve incesantemente, el camino se borró y el refugio quedó aislado. Las previsiones para aquel viaje fueron mínimas. El grupo confiaba en poder bajar con normalidad cada día al pueblo para proveerse de alimentos. Habían ido con lo imprescindible y ya a los dos días, completamente aislados, se encontraron CAR:115.17

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 refugio 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 aislado 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334