ID: 53607
Autor: Bioy Casares, Adolfo
Obra: Historias desaforadas
Publicación: Alianza, Madrid, 1986
Texto contextualizado: Me permito recordarle que si no se fuga, tampoco va a seguir junto a la personita que tanto le interesa. Lo atrapan ¿me oye? y lo liquidan. --Es verdad --admitió Hernández--. Qué solos se quedan los muertos. Cerró la puerta. Por un instante permaneció inmóvil, pero después fue rápido y eficaz. En menos de media hora preparó la valija y salió de la casa. Aunque sin tropiezos, el viaje al Tigre le resultó larguísimo HIS:017.33

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Independiente 
Exclamativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 solo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Plural 
 
 
-1
  
3ª pl 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfadj( ) Orden: PVS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334