ID: 45634
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: un esfuerzo que se prolongaba en el estudio de los textos, buscando la mejor manera de aliar los poemas a la melodía como el príncipe de Venosa lo había hecho a su oscura, genial manera. Cada voz, cada acento debía hallar ese esquivo centro del que surgiría la realidad del madrigal y no una de las tantas versiones mecánicas que a veces escuchaban en discos para comparar, para aprender, para ser un poco Gesualdo, príncipe asesino, señor de la música. Entonces GLE:111.05

HALLAR I.1 - Llegar a ver [algo o a alguien] en un lugar
Clase: Percepción+Localización     (figurado)

PREDICADO
HALLAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo deber + Inf. 
ARGUMENTOS
 voz 
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Coordinado 
 
 
-1
 centro 
 
A2 (Percibido/Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Coordinado 
(figurado) 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 170