ID: 23257
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: selo, cavila, «¿me sería imposible vestirle para que no se resfriara ? No. No iba a envolverle en la manta; no es modo para un niño». El viejo, absorto en sus pensamientos, no percibe la llegada de Andrea, a la que Anunziata recibe en el vestíbulo. -Le está durmiendo el abuelo, señora. El hombre está lleno de rarezas, pero se le puede dejar con el niño. Se sienta junto a SON:080.21

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 llegada 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118