ID: 23256
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: oficina, de que les pisen el negocio, de que el vecino se compre un coche mejor, de que la esposa les exija demasiado en la cama o de que el marido falle cuando ella tiene más ganas... El viejo lo percibe a su manera: «Nunca están en su ser; siempre en el aire. Ni machos ni hembras del todo; no llegan a mayores pero ya no son niños», sentencia comparando con sus paisanos: «Allá los hay flojos SON:055.10

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
lo 
A2 (Percibido) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dinc Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118