ID: 21865
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: , que así no vale la pena de vivir. Sobre todo, muerto ya el Cantanotte. - ¡ Qué barbaridad! ¡ No digas esas cosas! -No, si ya no lo pienso, porque el niño volvería a quedarse solo, con el cerrojo de la Gestapo. Mientras no pueda defenderse, -aquí estoy yo... -Menos mal -y añade dulcemente Hortensia-: ¿Y sólo el niño te necesita, tonto? Una involuntaria crispación en la SON:267.14

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Condicional volver a + Inf. 
ARGUMENTOS
 niño 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 solo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfadj( ) Orden: SVPX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334