ID: 1787
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: este paisaje. Hace treinta años, por ejemplo, aquella acacia no existía. Y qué carretera más suntuosa. No tenemos nada que envidiar a los gabachos. Por fortuna, cayó víctima del mal que aqueja a muchos viajeros y se quedó dormido poco antes de llegar al primer peaje. La Emilia, aprovechando la ocasión, me pidió que le siguiera contando qué había sido de aquel primer amor que en el confesionario del colchón había empezado a relatarle esa misma mañana. -- LAB:215.26

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 dormido 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfadj( ) Orden: VPX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334