ID: 1735
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: Mucho me conmovió su ofrecimiento, pero hube de rechazarlo, porque no tenía demasiada confianza en su eficacia, aunque no fueron éstas las razones que le di, sino las siguientes: --Su puesto está aquí, don Plutarquete: quédese cuidando a María Pandora. Yo tengo, por más que me avergüence confesarlo, una práctica en entrar y salir de las casas sin ser visto de la que usted carece. --Pues si tú vas --terció la Emilia-- LAB:163.28

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Independiente 
Imperativa Afirmativa 
Imperativo  
ARGUMENTOS
 (usted )
3ª sg (Vd) 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cuidar 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  CL. gerundio 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PScger( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334