ID: 1715
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: ! --grité sintiendome remozado. Era de cajón que la Emilia tenía que acompañarnos, ya que el coche era suyo y sólo ella sabía conducir y estaba licenciada para hacerlo y que, por consiguiente, Cándida tenía que quedarse al cuidado de María Pandora. Temí que se negara a permanecer en casa con grave quebranto de su negocio, pero no fue así. --Cuando hay fútbol en la tele --nos explicó--, la clientela se esfuma. Recordé LAB:214.14

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDARSE
SE medio 
  Claus. finita +locuc. 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 Cándida 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 a cuidado 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FPreposicional 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfprp( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334