ID: 1700
Autor: Mendoza, Eduardo
Obra: El laberinto de las aceitunas
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1982
Texto contextualizado: . De los nueve o diez conventos que aún quedan en pie sacaron a treinta monjes y los trajeron a éste. Hace de eso unos pocos años. Cuarenta, a lo sumo. --¿Qué pasó con los conventos que fueron quedando vacíos --No lo sé --Pero esos conventos y sus tierras son propiedad de la orden --dijo don Plutarquete. --La orden no tiene propiedades. Los monasterios se edificaron en los montes y los montes no son de nadie. -- LAB:230.01

QUEDAR II.1 - Resultar [alguien o algo] [en cierto estado, cierta situación o manera] por efecto de algún suceso
Clase: Atribución    

PREDICADO
QUEDAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo  ir + Gerd. 
ARGUMENTOS
 (convento )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Plural 
 
 
-9
 vacío 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  FAdjetiva 
 Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sin PSfadj( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1334