ID: 158119
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: lelaslo de ellas iban vestidas de negro o con hábito de la Virgen del Carmen. «Lleva luto por su novio», se susurraba con cierta admiración. No las había dejado el novio. Se lo había quitado Dios. Eso no era quedarse «desairadas». A aquellas señoritas, propiamente hablando, no se las podía llamar solteronas. Se habían convertido en novias eternas. Aunque no siempre, por supuesto, se culpabilizara a la solterona de haber llegado USO:044.11

SER - Poseer una cualidad o circunstancia, equivaler, existir
Clase: Atribución    

PREDICADO
SER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 eso 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Proposicional 
SUJ(S)
  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
-1
 quedar 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO(Ps)
  CL. inf. (otros) 
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: Sinc PScinf( ) Orden: SVP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 6346